BUSCA Y ENCUENTRA

lunes, 17 de diciembre de 2018

TODOS TENEMOS ESPINAS.

MIS CLASES: DECIMOS "NO" AL ACOSO ESCOLAR.

¡Hola, chicos/as! ¿Cómo estáis?


📺Hoy os traigo un vídeo muy especial. Se trata de un spot navideño de la empresa austriaca de servicios financieros "Erste Group" con un mensaje muy muy muy importante. ¿Te apetece descubrirlo? 


FUENTE:https://lacriaturacreativa.com
El protagonista del vídeo es un erizo que no lo tiene nada fácil para relacionarse con los demás: cuando toca un balón, se pincha; sus púas hacen daño a los demás y nadie quiere juntarse con él. 


💭Me gustaría que reflexionarais sobre todo lo que ocurre en las imágenes del corto. Además, debemos ir más allá, aplicándolo a todas las situaciones desagradables que queremos erradicar en la escuela y en nuestra vida. Seguro que todos hemos sentido alguna vez dificultades para integrarnos por diferentes motivos, sintiendo sentimientos desagradables y una profunda tristeza. Luchemos por una sociedad tolerante y respetuosa, un gesto amable puede significar un gran regalo para cualquier compañero/a que esté pasando un mal momento. No dejes pasar ni un solo día en ser mejor persona. Olvida los gestos irrespetuosos y, por supuesto, recordad siempre que sois únicos, al igual que todos los demás. 

¿Te animas a reflexionar? Usa tu portfolio de Educación Física. Os leo con mucho gusto.

Recordad: EN LA DIFERENCIA ESTÁ LA IGUALDAD

martes, 20 de noviembre de 2018

Cortometraje: CUERDAS.

MIS CLASES: ESCUELA INCLUSIVA. 

¡Hola, chicos/as! Hoy vamos a conocer un cortometraje llamado CUERDAS

FUENTE:razonesparacreer.com


📺"Cuerdas", es un cortometraje de animación escrito y dirigido por Pedro Solís García y fue el ganador del Goya 2014 en la categoría de "Mejor cortometraje de animación español". 
En él veremos como la rutina de María en el colegio se verá alterada por la llegada de un niño con disCAPACIDAD, del que puede inferirse que presenta una parálisis cerebral. Pronto se convertirán en amigos inseparables y veremos una tierna historia de amistad entre dos niños muy especiales.
La parálisis cerebral es un trastorno que afecta a miles de bebés y niños cada año. No es contagiosa, lo que significa que no puedes contraerla de una persona con parálisis cerebral. La palabra cerebral significa que tiene que ver con el cerebro. La palabra parálisis indica una debilidad o problema en la manera en la que una persona mueve o posiciona su cuerpo.
Un niño con parálisis cerebral tiene dificultades para controlar los músculos del cuerpo. Normalmente, el cerebro le dice al resto del cuerpo exactamente qué hacer y cuándo hacerlo. Pero como la parálisis cerebral afecta al cerebro, dependiendo de la parte del cerebro afectada, el niño podría no poder caminar, hablar, comer o jugar de la manera que lo hace la mayoría de los niños.
👀Ahora, prestad atención. ¡Espero que os guste!

💭PARA REFLEXIONAR:
1. ¿Qué te ha parecido la historia? Argumenta tu opinión.
2. ¿Conoces algún caso parecido? Cuéntanoslo a todos. 
3. María no puso problema en jugar con su nuevo compañero de clase. En tu caso, ¿pones esfuerzo en integrar a todos los compañeros/as de clase? Argumenta tu respuesta. Incluso, pon ejemplos. 
4. ¿Qué profesión escoge María? ¿Crees que tiene relación con la historia?
5. Explica el significado de la siguiente frase: 
“La única discapacidad en la vida es una mala actitud” (Scott Hamilton)".


martes, 16 de octubre de 2018

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

MIS CLASES: SEGUIMOS APRENDIENDO COSAS NUEVAS.

¡Hola, chicos/as! ¿Cómo estáis?

📖En la siguiente entrada os dejo la TAREA DE INVESTIGACIÓN referente a la Unidad Didáctica de baloncesto y a las Capacidades Físicas Básicas

🔑Recordad que en los enlaces tenéis mucha información para poder completarla. Además, debéis estar muy atentos a las sesiones de clase, en ellas se desarrollarán muchos juegos y actividades que después podréis poner en vuestra ficha personal. Por supuesto, podéis y debéis indagar en muchas otras actividades y deportes para rellenarla de la forma más completa posible. ¡Espero vuestros trabajos!


lunes, 1 de octubre de 2018

El valor del esfuerzo. Toni Nadal.

MIS CLASES: LA CLAVE ES LA RESPONSABILIDAD. 

¡Hola, chicos/as! La siguiente entrada del portfolio será a través del visionado del siguiente vídeo. El protagonista del mismo es Antonio Nadal Homar, más conocido como Toni. ¿Os suena? 👀Seguro que si observáis la foto de abajo, os puede dar una GRAN pista.
FUENTE: https://as.com/
¡✌CORRECTO👍!Toni es entrenador y preparador físico de tenis español. Ha entrenado, desde el inicio de su carrera hasta hace poquito, al jugador de tenis profesional Rafael Nadal, cuádruple ganador de la Copa Davis, medalla de oro en Pekín 2008 y campeón de 17 Grand Slam.

Para Toni, son muy importantes los VALORES en un deportista. Además, coincido en muchas con él, ya que también pienso que la ilusión debe ser nuestro motor primordial. Toni expone que tal vez así consigamos “una sociedad más justa basada en el esfuerzo”. La victoria a cualquier precio no vale. “Hay que ganar siempre con corrección, con fair play”. Sin duda, algo básico en el código de todo buen deportista. 


  1. ¿Qué te ha parecido el vídeo? Argumenta la respuesta.
  2. Según Toni, ¿cuáles son las claves de la educación de Rafa Nadal?
  3. ¿Estás de acuerdo en los valores que definen a Rafa Nadal?
  4. ¿Qué anécdota te ha parecido más interesante?
  5. ¿Qué te ha parecido la historia de la raqueta rota?
  6. ¿ Por qué Toni Nadal no tenía bastante con que su sobrino llegara a ser un gran tenista como Albert Costa o Carles Moya? Argumenta la respuesta.


👉Sin duda, un vídeo con muchos mensajes que podemos aplicar en cualquier ámbito de nuestra vida y, también, en las clase de Educación Física. Por mi parte, os resalto aquello de ser realistas en el presente y ambiciosos para el futuro.  ¡Sigamos trabajando cada día, con responsabilidad y esfuerzo iremos superando cada obstáculo!

domingo, 16 de septiembre de 2018

Conocemos a Giusseppe Ottaviani.

MIS CLASES: EL VALOR DEL ESFUERZO.

¡Hola chicos/as! ¿Cómo estáis? ¡El blog ya está en marcha para empezar a trabajar!


Hoy, vengo a presentaros a un señor muy especial que se llama Giusseppe Ottaviani.  Hace unos días se convirtió en campeón de salto de longitud a sus 102 años. 👀Sí, has oído bien, 102 años😨. ¿Os gustaría saber más? ¿Es posible? ¿Cómo lo hizo?


FUENTE:www.20minutos.es
Para conocerle mejor, os diré que Giusseppe Ottaviani vive en la provincia de Urbino, en Italia. Trabajó como piloto de aviación cuando era joven para después ser un sastre; años después, cuando ya estaba retirado, se introdujo al mundo del deporte y la actividad física. Desde siempre le encantó el atletismo, aunque nunca lo desempeñó de forma profesional hasta después de tener más de 70 años de edad. ¡Era su sueño! 💪Con trabajo, esfuerzo y tesón lograría algo increíble. 
FUENTE:https://www.imagenesdeamor.cc

Un día, mientras veía la televisión, observó una competición de veteranos que le llamó mucho la atención. Por ello, decidió probar la competición y ver qué ocurría. De este modo, compitió durante varios años y comenzó a tener sus primeros frutos tras mucho trabajo, pues Ottaviani ganó algunas medallas, por lo que veía su sueño hecho realidad. 

Con 95 años ganó 10 medallas en un campeonato y batió varios récords del mundo. Sin duda, el mundo del deporte le ayudó muchísimo a conservar un buen estado de salud y a seguir activo durante tantos años. El movimiento es la mejor medicina para nuestro cuerpo.


Ottaviani, hace unos días se aventuró en una nueva prueba en Málaga, ciudad que albergaría un campeonato de salto de longitud para deportistas veteranos. Allí, el italiano quería conseguir su logro más grande. ¿Sabéis que ocurrió? Observad su esfuerzo y tesón, es todo un ejemplo de superación.


Por cierto, sigue teniendo más sueños y ambiciones. Sus próximos retos serán los 60 metros lisos y el triple salto, las otras dos pruebas en las que se ha inscrito. Su pasión por el atletismo le mantiene con ganas de mejorar cada día. 

📌PARA PENSAR Y REFLEXIONAR✅


  • ¿Qué te ha parecido el vídeo? Argumenta la respuesta.
  • ¿Te has emocionado con su historia? Argumenta la respuesta.
  • ¿Qué mensaje podemos aprender con la historia de Giusseppe? 
  • ¿Hay edad para cumplir nuestros sueños? Argumenta la respuesta. 
  • ¿Por qué el ESFUERZO es tan importante en todo aquello que queremos lograr? 
  • ¿Qué opinas de los deportistas veteranos? 
  • ¿Te gustaría mantenerte activo tantos años? 
  • ¿En Educación Física es importante tener ganas de mejorar cada día? Argumenta la respuesta. 
  • ¿Qué significa que "el movimiento es la mejor medicina para nuestro cuerpo"
  • Si pudiera dejarle un mensaje a Ottaviani, ¿qué le dirías?

Por ultimo, no olvidéis algo vital que define a las buenas personas y, a los magníficos deportistas: ❤EL RESPETO❤. 
Si hay algo que ennoblezca a la juventud, es el miramiento y el respeto a los ancianos.

viernes, 14 de septiembre de 2018

LOS HORARIOS DE EDUCACIÓN FÍSICA

MIS CLASES: ARE YOU READY?


😀¿Sabéis? Me gustan los horarios porque me gusta saber cuándo van a pasar las cosas😊. Aquí tenéis todas las sesiones de Educación Física de los grupos del profe Álvaro. Ya no hay excusa para olvidar el material necesario para las clases. 

Recordad que, las clases de septiembre y junio acaban a las 13.00 horas, por ello, son sesiones de 45 minutos y la tercera será de 30 minutos. 
¡⚽Nos vemos en las pistas y en el polideportivo🏀!
HORARIO DE EF - octubre/mayo

lunes, 10 de septiembre de 2018

CURSO 2018-2019.

MIS CLASE: VUELTA AL COLE.

¡Bienvenidos alumnos/as, familias y compañeros/as💪!
Ya todos me conocéis, por cuarto año consecutivo tengo la suerte de repetir colegio. Seguiré en el CEIP Santa Brígida. Por lo tanto, arrancamos un nuevo curso escolar y el blog de Educación Física vuelve a estar activo para todos vosotros/as. No obstante, doy la bienvenida a todos/as aquellos que se incorporan éste año a "aprendiendo en chándal". Aquí encontraréis un mundo dedicado a la actividad física, la salud y el deporte. 

👉En primer lugar, me gustaría recordaros que el BLOG de Educación Física supone una herramienta muy importante, interesante y útil para complementar todo lo que vemos en las clases y en las diferentes unidades didácticas del curso. Además, vosotros/as sois los protagonistas con vuestras aportaciones y comentarios. Sigo con la misma ilusión y espero que sigamos creciendo juntos, recordad que todos nos enriquecemos de todos. Nunca debemos dejar de aprender. 

¿👀Estáis preparados para comenzar las clases de Educación Física👀?
FUENTE: Educación Física Comunidad.

👉En segundo lugar, os dejo el HORARIO con las correspondientes sesiones que tenéis de "educa" en cada curso. En clase, ya habéis visto los días, pero os vendrá genial para que NO olvidéis ningún día el material necesario para nuestras sesiones:



MATERIAL PARA E.F (Elaboración propia)




Con el paso de los días vamos a ir descubriendo el maravilloso mundo de la Educación Física, de momento, poned muchas ganas e ilusión, será una asignatura con la que seremos MÁS FELICES, aportándonos multitud de benéficos para nuestro cuerpo y nuestra salud. No lo olvidéis, la EDUCACIÓN física es la asignatura de la FELICIDAD. En breve, lo empezareis a notar, estoy muy seguro.


¿😀Tenéis ganar de disfrutar aprendiendo😃? ¡Vamos a por un nuevo curso!

El profe Álvaro.